La obra mezcla ficción y realidad, mostrando a 4 mujeres (3 jóvenes y su madre) que reciben a tres integrantes del ejército chileno en las vísperas del apresamiento al Ministro Diego Portales en la ciudad de Quillota. La noche anterior a este suceso, estos militares se juntan en una humilde casona de hospedaje para concluir si han de realizar o no el plan urdido para someter al ministro de guerra.

Entre reuniones secretas y diálogos alusivos al poder y al sometimiento, se devela la relación entre los pobres apartados de la sociedad burguesa y los intentos vehementes e idílicos de un grupo de hombres que en los libros de historia son tratados como traidores a la patria.
La llegada de un niño, intruso molesto entre los planes de los hombres y la vida de las mujeres, da un vuelco inesperado en la noche de secretos y planes macabros.
La obra cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicaciones, Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Quillota, además del trabajo del Diseñador Teatral profesional Sr. Miguel Lazo desde Valparaiso.
Este montaje busca experimentar en otros lenguajes teatrales, dando un giro de 360º con los trabajos anteriores del Taller de la Casa de la Cultura; en los últimos dos años Ditirambo desarrolló obras familiares en tono de comedia como "Palta-Man" y "Palta-Man 2, el Amor duele en el cuesco" además de intervenciones callejeras y presentaciones en poblaciones y colegios con "Los Creyentes Teatrales" y "La Desilusión de un Amor no Correspondido".
En este nuevo proyecto, el trabajo actoral será sometido a prueba teniendo a no más de 15 espectadores por función en espacios poco convencionales a menos de tres metros de distancia. Todo un proceso y desafío para los jóvenes integrantes del Taller de Teatro.

A diferencia de las presentaciones de estreno o conmemorativas de fechas especiales, la obra se presentará de manera continuada los sábados en la Casa de la Cultura a partir del mes de Noviembre. En horario a definir, siempre de noche.